Introducción
En 2025, el gobierno de EE.UU. ha anunciado nuevos aranceles sobre productos canadienses, lo que podría afectar tanto a exportadores como a consumidores en Canadá. Esta medida genera incertidumbre en diversos sectores y podría impactar el costo de vida para los newcomers. En este artículo analizamos qué productos serán afectados y cómo prepararse ante estos cambios.

🔍 Productos más afectados por los nuevos aranceles
📌 1. Materias primas y manufacturas
- Madera y productos derivados
- Acero y aluminio
- Productos químicos y plásticos
✅ Impacto: Aumento en el costo de la construcción y la manufactura en Canadá, afectando precios de bienes y empleos en estos sectores.
📌 2. Alimentos y productos agrícolas
- Productos lácteos (queso, leche en polvo)
- Carnes procesadas y frescas
- Frutas y verduras exportadas a EE.UU.
✅ Impacto: Posible sobreproducción en el mercado interno, afectando precios y oportunidades para agricultores canadienses.
📌 3. Tecnología y productos electrónicos
- Componentes de telecomunicaciones
- Baterías y minerales críticos
- Equipos médicos
✅ Impacto: Empresas tecnológicas canadienses podrían enfrentar mayores costos y menor competitividad en el mercado estadounidense.
📊 Comparación de aranceles antes y después de 2025
Producto | Arancel 2024 | Arancel 2025 |
---|---|---|
Madera | 10% | 18% |
Acero | 5% | 12% |
Lácteos | 8% | 15% |
Tecnología | 3% | 7% |
✅ Observación: El incremento de aranceles en sectores clave podría elevar el costo de bienes y reducir la demanda de exportaciones canadienses.
📈 Impacto en las exportaciones canadienses (2023-2025)

✅ Conclusión
Los nuevos aranceles de EE.UU. a Canadá en 2025 afectan sectores clave como manufactura, alimentos y tecnología, impactando tanto a empresas como a consumidores. Para los newcomers, es importante estar informados sobre estos cambios y considerar estrategias para mitigar los efectos en su economía personal.